FORMATOS DE COMPRESIÓN
Algoritmos de compresión
Inicialmente, cada formato de compresión estaba diseñado para seguir un determinado algoritmo de compresión. Actualmente, la mayoría de los formatos pueden utilizar diferentes algoritmos. Por ejemplo, varios programas permiten comprimir en formato ZIP pudiendo elegir algoritmo LZMA,deflate o bzip2.
Esto también explica por qué algunos compresores comprimen (en formato ZIP, por ejemplo) y los archivos no son reconocidos por otros compresores.
Cada unidad de información representada con una figura geométrica.
En la imagen anterior, se puede ver el funcionamiento de uno de los ejemplos más básicos de compresión, el algoritmo run-length encoding , utilizado en viejos formatos gráficos como PCX
Formato .ZIP
El formato ZIP tiene una triste historia. Originalmente, este formato fue desarrollado por Phil Katz, mediante su famosa utilidad para MSDOS PKZip. Sin embargo, el origen de este formato siempre estuvo marcado por la controversia. Antes de PKZip, pasó por otros nombres como PKPAK y PKARC, este último en referencia a ARC, otro conocido compresor de los años 80, de Thom Henderson.
Thom demandó a Phil, argumentando que PKARC era un plagio de ARC, sólo que era mucho más rápido porque Phil lo tradujo a lenguaje ensamblador. Efectivamente, se encontraron en el código fuente de PKARC comentarios prácticamente idénticos a los de ARC, incluso las mismas faltas de ortografía.
Aunque Thom ganó el juicio, no le sirvió de mucho. Phil haría algunas modificaciones y PKZip(debido a su mejor rendimiento) ya era el programa más popular y extendido.
Años más tarde, Phil Katz moriría debido a sus problemas con el alcohol.
Formato .ZIPX
Uno de los programas que más popularizaron el formato ZIP fue WinZip. Phil Katz no era amigo del sistema Windows, por lo que le tomaron ventaja. Más tarde, en WinZip 12 se introdujo el formato ZIPX que no es más que el formato ZIP con distintos algoritmos de compresión
BandiZip permite comprimir en zip, zipx, tar.gz, lzh y 7z.
Una de las alternativas gratuitas a WinZIP es BandiZip, el cuál permite varios formatos de compresión actuales y tiene versión para 64 bits.
Existen muchos formatos que realmente son archivos ZIP renombrados con otra extensión, como por ejemplo, los archivos JAR (Java), APK (aplicaciones Android), CBZ (Comics) o el formato EPA (Elige tu propia aventura).
Formato .RAR
Otro de los titanes indiscutibles en el mundo de la compresión fue el formato RAR. A pesar de mejorar sustancialmente la compresión de ZIP, siempre se mantuvo a la sombra del formato ZIPen la epoca del MSDOS, hasta la actualidad, donde WinRAR lo propulsó hasta convertirse en uno de los más populares.

HaoZip permite comprimir en zip, 7z, tar.gz, tar.bz, tar.xz y lzh.
Existen dos clones de WinRAR gratuitos destacables. El primero de ellos, HaoZip, un compresor chino que tiene prácticamente la misma interfaz, pero con funcionalidades mejoradas y ampliadas.
Destaca por la gran cantidad de algoritmos que permite: la compresión zip permite algoritmos como (deflate, deflate64, bzip2 y LZMA), la compresión 7z (LZMA, LZMA2, PPMd, bzip2) y la compresión lzh (lh5, lh6, lh7). Además, también incorpora varias utilidades externas interesantes, como un conversor de imágenes o un programa para montar unidades virtuales.
El segundo de ellos, KuaiZip, también chino, un poco más básico que el anterior, pero con su propio formato KZ de compresión, además de permitir comprimir en zip y 7z.
Enlaces